05 Apr 2017
La facturación
electrónica no sólo se ha convertido en una pieza clave en la modernización de
la actividad empresarial al ser una de las mejores prácticas en el logro de
eficiencias de cualquier negocio, sino que además se ha convertido en principal
aliada de la protección del medio ambiente.
Si entre los beneficios
de la facturación electrónica existe la posibilidad de estar en una red de
negocios en donde todas las empresas podrán
intercambiar documentos comerciales de manera electrónica, permitiendo ahorros en los costos de almacenamiento, transporte, rapidez
en los procesos logísticos y contables y acceso a herramientas de
financiamiento; su contribución al cuidado del medio por el menor uso del papel
es bastante considerable.
“Hacer efectivo el intercambio de
documentos de manera electrónica, hace sostenible a una empresa. Eliminamos el
papel y ahorramos litros de consumo de agua, al mismo tiempo que vamos generando
ahorro de costos tanto en su archivo, transporte, tinta, entre otros”, dijo Kenneth Bengtsson, nuestro gerente general.
También precisó que
hoy en día una empresa que emita alrededor
de 12,000 facturas al año y se convierte a emisor electrónico, estaría
contribuyendo a que se salven 57,6 árboles, se ahorre 180,000 litros de agua y
se evite la emisión de 14.4 toneladas de emisiones de CO2 y de 1,872 kg de
residuos sólidos, según estimaciones de la Comisión Europea. "Si hoy en día hay
alrededor de 1 millón 80 mil empresas en el Perú (1 078 828 empresas
para ser exactos) emitiendo alrededor de 2,823
millones (2 822 946 878 para ser exactos) de comprobantes entre facturas y boletas al año, las cifras de las que
hablamos en el cuidado de estos recursos son altamente considerables y de suma
importancia para el cuidado del medio ambiente", agregó.
“Hoy, más que nunca, considerando la
situación que está viviendo el país y el mundo en general como consecuencia del
cambio climático, es importante que todas las empresas creemos conciencia sobre
la importancia de reducir el consumo del papel y crear el hábito para hacer un
uso responsable de los recursos naturales y así cuidar el medio ambiente”, comentó Bengtsson. “No sólo nuestro servicio como empresa está orientado a
reducir la huella de carbono, sino que nuestro día a día lo venimos enfocando a
que nuestros trabajadores, socios y clientes contribuyan en la protección del
medio ambiente” puntualizó.
Por ello, si bien existen muchos cambios que una empresa puede
implementar para apoyar al medio ambiente, nuestro gerente recomienda que uno de los
primordiales es la implementación de la facturación electrónica. Hoy en día que se viene buscando a nivel país la
digitalización de los procesos y documentos, es necesario considerar la
importancia e implicancias que esta iniciativa tiene, desde generar rapidez en
los trámites, así como de cuidar los recursos naturales como el agua, los
árboles que se ven involucrados en dichos procesos y perjudican a la
naturaleza.