Efact se ha convertido en una empresa autorizada a ser
Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) por la SUNAT, acompañada de otras dos
empresas más.
A inicios de setiembre
del presente año, la SUNAT publicó una resolución que registra y regula a las
empresas que prestan servicios de facturación electrónica en el Perú. Bajo el
nuevo reglamento establecido por la entidad, los proveedores del servicio de
facturación electrónica que cumplieran con ciertos requisitos técnicos,
organizacionales y financieros, podrían solicitar un permiso especial a la
SUNAT para actuar como agentes autorizados para la emisión de las facturas
electrónicas.
“Es un orgullo para nosotros ser parte de este primer grupo
de empresas autorizadas, con lo cual demostramos nuestra solidez como negocio y
líder del mercado”,
indicó Kenneth Bengtsson, Gerente General de Efact. “Agradecemos la confianza que nos ha dado la SUNAT, y reafirmamos
nuestro compromiso de brindar un servicio de calidad con las mejores soluciones
hacia nuestros clientes”, agregó.
A través de dicha
regulación, diseñada para reducir las barreras técnicas y administrativas de la
adopción de la factura electrónica, los nuevos proveedores autorizados serán
los únicos y total responsables de la conformidad técnica que la entidad
reguladora exige para la emisión de las facturas.
Bengtsson indicó que a
través de esta nueva medida las empresas podrán obtener una reducción
significativa de los riesgos operacionales, técnicos y administrativos del
proceso de facturación.
Recordó
además que mediante la facturación electrónica las empresas, sin importar el
tamaño, tendrán la oportunidad de estar en una red de negocios, en donde todas
podrán intercambiar documentos comerciales de manera electrónica. Ello les
permitirá lograr mayor eficiencia en sus procesos logísticos y contables,
ahorrar costos de almacenamiento, minimizar el riesgo de facturas erradas y
ayudar en la protección del medio ambiente, y como valor agregado, tener acceso
a mejores productos financieros, a través del factoring electrónico.
“Diferentes entidades del gobierno vienen trabajando para
dinamizar la economía en el país, y temas como facturación electrónica y financiación
de facturas (factoring) vienen siendo parte de la coyuntura actual”, precisó Bengtsson. “Efact, no es ajeno a ello y se involucra y
apoya para masificar el uso e implementación de ambos a nivel nacional.
Queremos que todas las empresas puedan disfrutar de los beneficios que ambas
presentan”, puntualizó.
Cabe
mencionar que Efact también está inscrita como empresa
en el registro de empresas de factoring de la SBS, con el fin de ofrecer el
servicio y que se genere un mercado más competitivo.